ADECUACIÓN TURÍSTICA DE BULEVAR Y MUELLE PUERTO PARADA

DISEÑO ARQUITECTÓNICO INTEGRAL PARA LA ADECUACIÓN TURÍSTICA DE PUERTO PARADA. Adecuación del espacio público para fines turísticos y comerciales con una propuesta integral, iniciando con el acceso principal al boulevard a través del arco de entrada, mejoramiento en calles, arriates centrales, equipamiento urbano y de ornamentación (bancas, lámparas, basureros, etc.), hasta la zona del Malecón […]
OBRAS DE REPARACIÓN DE DAÑOS EN BÓVEDA SOBRE QUEBRADA CHILISMUYO, SAN SALVADOR

El proyecto consiste en la supervisión de la reparación, reconstrucción y/o sustitución de elementos que presentan una condición severa de daños en la estructura física o cimentación, el Mejoramiento de la bóveda sobre la quebrada Chilismuyo ubicada en calle Los Sisimiles, entre el bulevar de Los Héroes y SERTRACEN, en municipio y departamento de San […]
ADECUACIÓN TURÍSTICA BULEVAR Y MUELLE PUERTO PARADA EN EL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE USULUTÁN. EL SALVADOR

El proyecto consiste en el diseño arquitectónico integral para el mejoramiento del bulevar y malecón de Puerto Parada, ubicado en el municipio y departamento de Usulután. El alcance de los trabajos comprenden la propuesta arquitectónica, que incluye un muelle flotante, mejoramiento del bulevar con áreas de descanso, creación de una plaza e infraestructura en la […]
ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO Y CATASTRO GEO REFERENCIADO DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE EN EL SALVADOR

El proyecto consistió en el inventario de las infraestructuras hidráulicas, evaluación y diagnóstico del sistema de agua potable y saneamiento rural no administrado por ANDA a nivel nacional. Las actuaciones adoptadas fueron las siguientes: 1 .Análisis de la información existent 2. Búsqueda de contactos relacionados con los sistemas de agua potable SAPS 3. Levantamiento de […]
CONSTRUCCIÓN DE BY PASS DE LA LIBERTAD, EL SALVADOR

El proyecto consiste en la supervisión del diseño y construcción del segmento II de la apertura del bypass del Puerto de La Libertad, que consta de un tramo de carretera y un viaducto, con una longitud total del proyecto de 380 m, donde se construirán 70.64 m de pavimento como acceso al viaducto, un viaducto […]
ZONIFICACIÓN AMBIENTAL EN LA ZONA NORORIENTAL DE EL SALVADOR

Diagnóstico territorial multisectorial e integrado de la zona nororiental de El Salvador a escala 1:25,000 incluyendo: Mapa de uso de suelos 2016 depurado y mejorado con verificación de campo Documentos de Diagnósticos sectoriales de la zona nororiental de El Salvador a escala 1:25,000: Físico (geológico, edafológico, agrológico, hidrológico e hidrogeológico. Todos orientados a la identificación […]
PLANTA POTABILIZADORA LAS PAVAS

Se ha desarrollado un estudio técnico integral de definición de actuación a corto y medio plazo para la rehabilitación de las obras de captación de agua cruda y cada uno de los procesos unitarios de la planta potabilizadora de Las Pavas, El Salvador. Así se permite mejorar las condicicions de captación, tratamiento y operación una […]
COMPLEJO DEPORTIVO EL POLVORÍN

El Complejo deportivo “EL POLVORIN” en San Salvador. Este proyecto, forma parte de los ejes transversales del Instituto Nacional de los Deportes para la recuperación de la infraestructura deportiva a nivel nacional. Este proyecto contempla el rescate y mejoramiento de las actuales edificaciones y campos deportivos y además la construcción de edificaciones que satisfagan las […]
ESTUDIO DE HIDRÁULICA FLUVIAL SOBRE EXTRACCIÓN DE PÉTREOS EN EL RÍO JIBOA

Las características principales del proyecto son: Trabajos de campo para la determinación de: Levantamiento topográfico, en base a restitución fotogramétrica de vuelo dron de 10 Km de cauce con un ancho medio de 300 m y amarre a la red geodésica con triangulación complementaria mediante estación total. Tratamiento del vuelo UDAR nacional de 2×2 m […]
AMORTIGUAMIENTO DEL MACRO DRENAJE PLUVIAL

El presente proyecto de obras de amortiguamiento del macro drenaje pluvial en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) establece el desarrollo de lagunas de laminación y SUDS como la propuesta para paliar los efectos de las inundaciones fluviales en el ámbito urbano. Se presenta criterios: económico-financieros, socio-políticos, ambientales e hidrológico-hidráulicos; para acotar la tipología […]