PUESTA EN MARCHA DE UNA APLICACIÓN WEB QUE RECOJA EL ÍNDICE DE SUSTENTABILIDAD PARA LA RESTAURACIÓN, INTEGRADA EN LOS SERVIDORES DEL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DE EL SALVADOR

Vielca elaboró un índice de sustentabilidad para la restauración de paisajes en la que se sistematizaron indicadores clave como la calidad del agua, los caudales, los suelos, la biodiversidad de paisajes, el carbono adicional, las jornadas adicionales, la reducción de la vulnerabilidad y los paisajes. La aplicación puede ser consultada en la siguiente URL: https://srt.snet.gob.sv/isr/met.php

SUPERVISIÓN PARA EL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO NACIONALDE CAPACITACIÓN EN SALUD DEL MINISTERIO DE SALUD DE EL SALVADOR

El Ministerio de Salud (MINSAL), con financiamiento de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), desarrolla la construcción del Centro Nacional de Capacitación en Salud, ubicado en las instalaciones del Hospital de El Salvador (antiguo Pabellón 5 de la Ex Feria Internacional), en el municipio y departamento de San Salvador. El alcance de los […]

DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE PUENTES EN EL SALVADOR

La Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) a través de su Equipo de Expertos de Nippon Koei Co., Ltd., y en coordinación con VIELCA Ingenieros S.A. Sucursal El Salvador, desarrolla el proyecto “Desarrollo del Sistema de Base de Datos de Gestión de Puentes en El Salvador”, como parte de la iniciativa de cooperación técnica […]

ASISTENCIA TÉCNICA AL INSTITUTO COSTARRICENSE DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS (AyA) PARA PROMOVER UN ENFOQUE EMPRESARIAL EN LA PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

El proyecto tiene como objetivo de fortalecer las capacidades de AyA mediante el establecimiento de una línea base diagnostica del proceso del ciclo de formulación, planificación y gestión de proyectos de AyA en Costa Rica, identificando cuellos de botella internos y externos y oportunidades de mejora, principalmente en la etapa de pre inversión y su […]

SUPERVISION DEL SERVICIO DEL MANTENIMIENTO RUTINARIO DE LA RED VIAL, UBICADA EN LA ZONA 10 DE EL SALVADOR

El proyecto comprende las actividades de supervisión para el mantenimiento de diferenres vias pavimentadas en los departamentos San Miguel, Morazány  La Unión. El mantenimiento rutinario  de vías no pavimentadas  comprende las actividades de conformación de calzada, reposición parcial de capa de balasto, remoción y desalojo de derrumbes, suministro y colocación de flex-beam, construcción de cunetas […]

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA SUPERVISIÓN DE 55 OBRAS VIALES EN LOS 14 DEPARTAMENTOS DE EL SALVADOR” MODIFICATIVA I

La Dirección de Obras Municipales (DOM), en el marco del Programa de Desarrollo Económico Local Resiliente, desarrolla estos proyectos de tipología Comercio-Turismo, orientados a la mejora, rehabilitación o construcción de infraestructura. Tipo de servicios prestados Supervisión de Obra:Los servicios prestados en la supervisión están comprendidos desde la etapa previa al inicio de las obras hasta […]

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA SUPERVISIÓN DE 55 OBRAS VIALES EN LOS 14 DEPARTAMENTOS DE EL SALVADOR

La Dirección de Obras Municipales (DOM), en el marco del Programa de Desarrollo Económico Local Resiliente, desarrolla estos proyectos de tipología viales, mejoramiento de tramo de calle, mediante la conformación de un pavimento  de concreto hidráulico o asfáltico. Tipo de servicios prestados Supervisión de Obra: Los servicios prestados en la supervisión están comprendidos desde la […]

IMPROVEMENT OF FACILITIES AT THE UNIVERSITY OF EL SALVADOR (UES)

The project consists of supervising the remodeling, adaptation and construction of new works within the facilities of the University of El Salvador that will be used during the Central American and Caribbean Games 2023. The following actions were taken: Supervision of the refurbishment of 24 existing buildings, 1 breastfeeding centre, 8 university entrances and 4 […]

CENTRALIZED AND INTEGRATED MOBILITY MANAGEMENT SYSTEM IN EL SALVADOR

The project consists of supervising the supply and implementation of the mobility management system through the installation and technology transfer of both software and hardware, training and/or training in the use of the equipment installation, the creation of manuals, diagrams, technical specifications and all the information necessary for the installation, implementation, maintenance and operation of […]