Valencia

DISEÑO DE UN ESPACIO DE DATOS DE MOVILIDAD SOSTENIBLE PARA LA ALBUFERA DE VALENCIA (AM-DS)

Working field

R&D&i

Client

Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

Ending Year

2026

Budget

445.454,46 €

 Resumen:

El proyecto AM-DS (Albufera Mobility Data Space) tiene como objetivo principal el diseño y desarrollo de un espacio de datos sectorial centrado en la movilidad sostenible en entornos naturales, con aplicación específica en el Parque Natural de la Albufera de Valencia. Esta iniciativa se enmarca dentro de las ayudas para el impulso de espacios de datos sectoriales y el desarrollo experimental en inteligencia artificial, financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de la Unión Europea.

Este espacio de datos actuará como núcleo tecnológico para la toma de decisiones basada en datos, facilitando la creación de nuevos servicios de movilidad respetuosos con el medio ambiente, que tengan en cuenta tanto las necesidades de transporte como la preservación del ecosistema natural de la Albufera. Entre los tipos de datos considerados están los relacionados con tráfico, transporte público, calidad del aire, ocupación de espacios, meteorología, comportamiento de especies y hábitos de visitantes.

Los principales objetivos de AM-DS son:

  1. Diseñar e implementar un espacio de datos sectorial específico para movilidad sostenible, adaptado a las características del Parque Natural de la Albufera y basado en estándares de interoperabilidad, privacidad y soberanía del dato.
  2. Desarrollar mecanismos y herramientas tecnológicas para la gestión del ciclo de vida de los datos, desde su generación hasta su reutilización, permitiendo su integración desde diversas fuentes heterogéneas (sensores, bases institucionales, plataformas privadas).
  3. Fomentar la creación de servicios de movilidad sostenible, como rutas ecológicas, control de aforos o predicción de impactos ambientales, apoyados en inteligencia artificial y analítica avanzada.
  4. Impulsar la colaboración público-privada y la innovación abierta, mediante la conexión entre actores clave del ecosistema de datos, desde administraciones hasta startups tecnológicas.
  5. Demostrar la viabilidad técnica y el valor social del espacio de datos, a través de pilotos funcionales que incluyan casos de uso reales y transferibles a otros espacios naturales o contextos urbanos.
  6. Garantizar la seguridad, la protección de la privacidad y la soberanía del dato, cumpliendo con normativas legales y buenas prácticas en la gestión de datos personales y sensibles.
  7. Promover la concienciación ciudadana y la participación activa, involucrando a usuarios finales y comunidades locales en el uso y evaluación de los servicios generados.
  8. Con este enfoque, AM-DS no solo representa un avance en la gestión sostenible del territorio, sino que también sirve como modelo replicable para otras regiones interesadas en combinar tecnología, datos e inteligencia artificial con objetivos medioambientales y de movilidad.


Convocatoria:
Ayudas para proyectos de desarrollo experimental en el área de la inteligencia artificial y para el impulso al desarrollo de espacios de datos sectoriales, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Duración:
18 meses, periodo 2025-2026.

FEATURED

PROJECTS