Guatemala

SUPERVISIÓN DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA (REMOZAMIENTOS Y CONSTRUCCIÓN DE PUESTOS DE SALUD)

Ámbito del trabajo

Arquitectura y Urbanismo

Cliente

EMPAGUA (Empresa Municipal de Agua de la Ciudad de Guatemala) IFC (International Finance Corporation, Grupo Banco Mundial MAI Group

Año finalización

2024

Presupuesto

304,128.00 USD

El proyecto consiste en la elaboración de estudios técnicos especializados para la identificación, evaluación y diseño preliminar de cinco sistemas de producción de agua destinados a fortalecer el abastecimiento en la región metropolitana de Guatemala.

 

El objetivo es garantizar la disponibilidad de fuentes de agua confiables y sostenibles a mediano y largo plazo, en respuesta al crecimiento poblacional, la presión sobre el recurso hídrico y los retos del cambio climático en el área metropolitana.

 

El alcance contempla:

  • Estudios hidrogeológicos y de fuentes superficiales para determinar la viabilidad de captación y explotación.
  • Estudios topográficos y de suelos como base para la planificación de la infraestructura.
  • Modelación hidráulica para prever el comportamiento de los sistemas de captación, conducción, almacenamiento y distribución.
  • Análisis de calidad de agua y determinación de tratamientos requeridos según normativa nacional e internacional.
  • Evaluaciones ambientales y sociales preliminares, considerando lineamientos de sostenibilidad, impacto ecológico y relación con las comunidades.
  • Pre-factibilidad técnico-económica, priorizando soluciones de costo eficiente y de fácil operación y mantenimiento.

Tipo de servicios prestados

Supervisión técnica integral y desarrollo de estudios especializados:

  • Elaboración de estudios de preinversión en coordinación con entidades locales e internacionales.
  • Diseño preliminar de la infraestructura asociada: captaciones, estaciones de bombeo, plantas de tratamiento, líneas de conducción y tanques de almacenamiento.
  • Análisis de riesgos y resiliencia de los sistemas frente a fenómenos climáticos extremos.
  • Generación de informes técnicos y presentación de alternativas a las autoridades competentes.
  • Trabajo en equipo con consultores internacionales y organismos financieros para garantizar estándares de calidad mundial.

PROYECTOS

RELACIONADOS