VIELCA – CPS prepara un plan de movilidad para el municipio de Managua, que contribuya al desarrollo económico y social del municipio, promueva el uso de la movilidad no motorizada y facilite el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, sustentado en un modelo integrado de transporte público, que ofrezca servicios con seguridad, accesibilidad, calidad para la población, sostenibilidad financiera y económica del sistema y de los concesionarios, de forma amigable con el medio ambiente, así como el mejoramiento de la circulación vial en intersecciones con alto flujo vehicular.
Se trata de adecuar el sistema de transporte público al crecimiento geográfico y al desarrollo económico y social del municipio, garantizando una eficiente cobertura de los servicios de transporte requeridos. Suplementar la actual oferta de servicios de transporte público, de nuevas modalidades, de forma integrada y complementaria, tales como, BRT, taxis de parada, rutas detransporte colectivo de servicio diferenciado, en el marco de las recomendaciones del Plan Maestro de Desarrollo Urbano para Managua; promover la eficiencia empresarial, mediante la profesionalización de las organizaciones empresariales de concesionarios y el cumplimiento de las normas de calidad del servicio ofrecido; Modernizar la capacidad de gestión, regulación y control de los servicios de transporte de parte de las instituciones reguladoras; recomendar un modelo de inversión con participación público-privada en el sector transporte, atractivo para las fuentes de financiamiento internacionales; Mejorar la circulación vial y movilidad de los ciudadanos con el diseño de seis intersecciones principales de la red vial de nuestra capital.





