El proyecto consiste en la supervisión técnica y administrativa de las obras de infraestructura destinadas a fortalecer la red de atención primaria en salud, mediante el remozamiento de edificios existentes y la construcción de nuevos puestos de salud en distintas comunidades del país. Estas intervenciones forman parte de la estrategia nacional de mejoramiento de la cobertura del primer nivel de atención, con énfasis en áreas rurales y de difícil acceso.
La supervisión está orientada a garantizar que las obras cumplan con las especificaciones técnicas, normativas de seguridad, criterios de funcionalidad y sostenibilidad, de forma que cada centro de salud pueda brindar servicios básicos adecuados a la población.
Un ejemplo de este esfuerzo es el Puesto de Salud de la Aldea El Conacaste, Chiquimula, concluido en 2024 con una inversión total de Q2,801,383.73, el cual fue entregado al Ministerio de Salud con instalaciones seguras, modernas y listas para operar.
Tipo de servicios prestados
Supervisión de Obra:
- Control de calidad de las obras civiles, instalaciones eléctricas, hidrosanitarias y acabados.
- Verificación del cumplimiento de plazos, normativas y contratos.
- Supervisión de medidas de salud y seguridad ocupacional (SYSO) y control ambiental.
- Elaboración de informes técnicos semanales y mensuales que documentan avances, hallazgos, medidas correctivas y certificaciones de obra.
- Trabajo en coordinación con el programa Crecer Sano, articulando esfuerzos entre la supervisión técnica, el contratista y las autoridades de salud para garantizar la ejecución correcta de las obras.







