PROYECTO DE RESTAURACIÓN DE HABITATS Y ADECUACIÓN PARA EL USO PÚBLICO EN LA DESEMBOCADURA DEL POYO

Las obras persiguen la adecuación medioambiental de los ecosistemas acuáticos presentes en la zona y cuentan con un presupuesto aproximado de 1.388.260,54 €. Los objetivos perseguidos con las actuaciones son: Favorecer el desarrollo de las comunidades biológicas, potenciando la recuperación de especies amenazadas en estos ambientes. Favorecer el uso educacional del espacio creado, dotándolo de la […]
ACTUACIONES PARA LA MEJORA DEL TANCAT DE LA PIPA

El proyecto consistió en la puesta en marcha de un filtro verde en medio del Parque Natural de la Albufera deValencia, con el objeto de captar agua del Barranco del Poio y el Canal del Puerto de Catarroja, para fitodepurarlaantes de devolverla al lago de la Albufera. Se incluyeron en estas obras elementos de mantenimiento […]
EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL COSTE-EFICIENCIA DE LAS ACT. FOREST. DE LAS FINCAS PILOTO DEL PROYECTO LIFE+BOSCOS

El Proyecto LIFE+BOSCOS se centra en actuaciones demostrativas de Gobernanza sobre los ecosistemas forestales para una correcta adaptación al cambio climático. Se ejecutaron 9 actuaciones con objetivos multifuncionales: Mantener el mosaico agroforestal (actualmente en vías de abandono agrario). Aumentar la biodiversidad específica y estructural de los ecosistemas forestales. Aumentar la vigorosidad de las masas forestales […]
PLAN DE ORDENACIÓN DE RECURSOS FORESTALES DE LA DEMARCACIÓN FORESTAL DE VALL D’ALBA EN CASTELLON.

El Plan de Ordenación de los Recursos Forestales realiza un análisis y diagnóstico de los servicios ambientales (tanto las producciones forestales como los servicios de regulación de avenidas, control de erosión, etc), incluyendo un análisis de mercado de los mismos, e incluiye la ordenación de usos en la demarcación, delimitando zonas de actuación para mantener y mejorar dichos […]
ZONIFICACIÓN AMBIENTAL EN LA ZONA NORORIENTAL DE EL SALVADOR

Diagnóstico territorial multisectorial e integrado de la zona nororiental de El Salvador a escala 1:25,000 incluyendo: Mapa de uso de suelos 2016 depurado y mejorado con verificación de campo Documentos de Diagnósticos sectoriales de la zona nororiental de El Salvador a escala 1:25,000: Físico (geológico, edafológico, agrológico, hidrológico e hidrogeológico. Todos orientados a la identificación […]
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE ILOPANGO

Los trabajos realizados consistieron en la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental de acuerdo a los términos de referencia emitidos por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), entre los cuales se recogen: Descripción del proyecto y sus alternativas. Estudio jurídico y de la normativa ambiental aplicable, relativa a la actividad. Descripción, caracterización […]
PROYECTO DE ORDENACIÓN DE MONTES DE BIESCAS

Los trabajos realizados consistieron en la Redacción del documento de gestión forestal del grupo de montes de Biescas, incluyendo los trabajos de campo con el levantamiento de parcelas para la realización del inventario forestal estadístico del arbolado. La redacción del documento incluyó la elaboración de cartografía. Las características principales del proyecto son: La superficie total […]
SISTEMATIZACIÓN DE LA RED DE INFRAESTRUCTURAS RECREATIVAS Y SENDEROS

En este trabajo para la Conselleria de Agricultura se trabajó tanto con la cartografía de las instalaciones recreativas gestionadas con la GVA como con la capa de senderos (GRs, PRs y SLs) de las tres provincias de la Comunitat Valenciana. Respecto de la capa de instalaciones recreativas, se hicieron los siguientes trabajos: Realización de un […]
INVENTARIO NACIONAL DE BOSQUES DE EL SALVADOR

VIELCA planificó, coordinó y ejecutó la realización del primer Inventario Nacional de Bosques de El Salvador, trabajo pionero y de elevada dificultad por las características del país. Se levantaron un total de 270 parcelas de campo, con su correspondiente coordinación social, distribuidas en los diferentes estratos de vegetación, como bosque secundario, bosque de coníferas, cafetal […]
ZONIFICACIÓN AMBIENTAL DEL GOLFO DE FONSECA

En este trabajo se desarrolló la zonificación ambiental de la Unidad La Unión – Golfo de Fonseca, siguiendo las exigencias de la legislación ambiental salvadoreña. Para ello se realizó un completo diagnóstico territorial multisectorial e integrado a escala 1:25.000 incluyendo un mapa de usos del suelo y la implementación de una sonda realizada ex profeso […]